Somos una Asociación de estudiantes universitarios, interesados en la protección y conservación de la naturaleza, así como en la divulgación de temas relacionados con biodiversidad, desarrollo sostenible, gestión de recursos naturales, conservación de hábitats y especies...

martes, 18 de diciembre de 2012

Bellotrueque

BELLOTRUEQUE

Este año para frenar la fiebre del consumismo navideño, hemos decidido llevar a cabo una iniciativa de intercambio de objetos en la facultad de Biología. Tras esta primera toma de contacto, estamos dispuestos a mantener esta propuesta durante todo el año, realizando un trueque mensual, pero necesitamos vuestra colaboración para promover la cultura de trueque.
¡Os esperamos! 








sábado, 1 de diciembre de 2012


NAVIDADES RECICLADAS

Un año más nos acercamos a la asociación de vecinos de la plaza del Oeste ZOES para realizar un taller de reciclaje navideño con los chavales del barrio.

Y este es el resultado!! Cada año vamos mejorando la técnica como podéis comprobar.

Muchas gracias a ZOES por sus iniciativas y el apoyo al barrio.



martes, 6 de noviembre de 2012

domingo, 28 de octubre de 2012

Limpieza de río.

Empezamos la primera limpieza de río junto a Cuida Tu Madre en la zona del Puente Romano.
Esta vez el tiempo nos respetó y no llovió a pesar del fresco.
Hubo muchos voluntarios, aunque no había especialmente mucha basura.
La mayoría de los residuos encontrados eran restos de botellón. También encontramos dos colchones.



 Como es costumbre, subimos alguna muestra de lo recogido a la plaza mayor.



La siguiente limpieza de río será el domingo 11 de noviembre a las 12 en el molino viejo, junto a la fábrica Mirat .

sábado, 20 de octubre de 2012


 De forma improvisada organizamos otra excursión, porque en esta ocasión se nos truncó otro plan que teníamos en mente y decidimos volver a Los Santos para compensar. Esta vez no anunciamos la salida por falta de previsión, para que no nos ocurriera como la vez anterior.
Cogimos el coche un grupo de 8 y como otras tantas veces volvimos a nuestro querido pueblo de Los Santos, donde el señor Ibán (antiguo bellotero) había organizado unas jornadas de baile jota-swing.
El sábado por la mañana estuvimos aprendiendo a bailar primero jotas y luego swing.



Después de comer entre los stonehenges salmantinos al sol nos dispusimos a hacer una rutilla tranquila entre los castaños centenarios.


Acabamos la ruta observando la maravillosa puesta de sol.


Ya por la noche, antes de ir a dormir hicimos otra ruta nocturna para ver las estrellas.


Nos quedamos a dormir en el albergue de Los Majuelos en El Endrinal y como bien indica el nombre del sitio había unos profesores de swing alojándose muy majuelos.
Al día siguiente dimos una vuelta por el lugar buscando el río y viendo pájaros. Vimos rabilargos, un pito real, cogujadas, un alcaudón real, milanos reales, buitres leonados e incluso un buitre negro, entre otros. Así que fue productiva la mañana. Luego en el río pudimos ver un galápago y otros cuantos habitantes de la ribera.

Milvus milvus
Luna rupicola en plena caza visual





Sympetum sanguineum: Libelula roja


Love is in the air (caballitos del diablo)


Gracias por venir a todos: Leti, Julia, Luna, Salvi, Gonzalo, Pablo (gracias por las fotos), y unas servidoras Bea y Lucía.

La siguiente salida será anunciada y os aseguramos que mejor preparada.







sábado, 6 de octubre de 2012

Primeras excursiones un tanto caóticas


Con la emoción de empezar el curso, organizamos la primera actividad kamikace con el fin de ir a observar batráceos y especies vegetales propias de la ribera del Tormes por la noche a la zona de Cabrerizos.
Teníamos tantas ganas de realizar dicha salida que se nos olvidó organizarla como es debido, así que mandamos unos emails con fecha y lugar de quedada erróneos por falta de comunicación y sentido común en general. En el caos del momento la cuenta de hotmail decidió que ya no quería trabajar más para nosotros y se bloqueó, por lo que el problema se agravó. En fin, pedimos disculpas.


Aquí aparece el equipo de investigación que consiguió llegar a la zona en cuestión, pudiendo encontrar grandes especies, como la gambusia o el cangrejo americano, propios de nuestra región (ironía).



viernes, 16 de marzo de 2012

Otra limpieza de Río y sumando...

Una vez más limpiando las orillas del Tormes. La mañana tranquila y soleada nos animaba a hacer cada vez más y divididos en varios grupos, nos turnamos para limpiar los márgenes a pie y las islas en barca. Esta vez a diferencia de otras veces... Iban a pedales!! Muy cómodas por cierto!

Como siempre había restos de la inconsciencia de la gente como plásticos, botellas... Pero para no perder las buenas costumbres...aparecieron el andamio, el neumático, el carro de niño, tablones para poner pancartas...Asi que tras la típica comida variada del domingo de río (que cada vez nos lo curramos más) y unas horas de descanso, cogimos lo que nos habíamos encontrado y nos pusimos como siempre a hacer las esculturas...

Y con ello nos quedo....(No se aprecian muy bien pero en el casco hay una rana con una calabera de gato...)

Muchas gracias a la gente que vino!! (La mayoría no salen en la foto) Y quien quiera que se anime a pasar un día en compañía y buen rollito ya sabe! Cada 15 días al río!

miércoles, 7 de marzo de 2012

EXCURSIÓN A LLANO ALTO

      El pasado fin de semana, 3 y 4 de Marzo, fuimos a pasar un par de dias a la Sierra de Béjar. El autobus nos dejó en Bejar y de ahí partimos hacia el Albergue de Llano Alto, donde pasaríamos la noche.

El sábado, después de dejar las cosas en el albergue, hicimos una rutilla que salía de Llano Alto y, atravesando paisajes de robles, castaños y pinos pasamos por la presa de la zona.
      Tras subir un cortafuegos con el sonido de un whistle de fondo, fuimos campo a través hasta un curioso roble que parecía salir de las rocas.



Siguiendo entretenidos caminos de cabras llegamos hasta peña negra (1635m), desde donde vimos las sierras que nos rodeaban y el camino hecho. Hay que mencionar, desgraciadamente, algunos restos de incendios que había en la zona.

Ya por la tarde- noche llegamos al albergue, cenamos y disfrutamos de juegos, conversaciones y risas, aunque nos dormimos algo pronto para echar a andar al día siguiente hacia Candelario, un pueblecito que conserva la arquitectura típica de allí y del que salen preciosas rutas que conservan la flora de la zona (robles, castaños, escobas, chopos, sauces...en función de dónde nos encontremos).
Ya después de recoger las cosas del albergue y hacer los úlimos juegos de la excursión, regresamos a Salamanca, a la llanura y a los campos de cultivo.
Esperemos repetir!!
Arriba las bellotas!!

viernes, 2 de marzo de 2012

LIMPIEZA DE RÍO

¡¡Y SEGUIMOS!!

     El día 26 de Febrero hicimos la segunda limpieza de este año. Por la mañana, un número considerable de personas nos juntamos en las barcas para emprender el camino hacia La Aldehuela, lugar elegido como objetivo para este aslato. Armados de bolsas, sacos, guantes y carritos nos pusimos codo con codo a limpiar aquello que podíamos y que no debería estar en el río.

     Después, y bien merecido, comimos junto al río y disfrutamos de malabares, slackline y algo de musiquilla.

 
     Y para terminar, no hay nada como crear realidades imaginadas con las reliquias encontradas, la representación de aquello que dejamos que fluya en el río sin pensar que algún día cortará la corriente.

¡¡POR UN TORMES LIMPIO!!

     El río sigue en declive y se sigue sin hacer nada. Si quieres colaborar estamos los Domingos, cada 15 días, por el río (depende del día vamos a una zona u otra).
Más info. en facebook.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Nuevas camisetas.

Este año hemos hecho camisetas nuevas, de colores muy vivos y con tallas de chico y de chica.

Camisetas de chico.
Camisetas de chica.

Muy bonitas y baratas solo unos 7 eurillos, si os gusta y estais interesados en adquirirlas puedes encontrarnos todos los martes de 11:00 a 13:00 en el Hall de la Facultad de Biología. También podeis pasaros por la delegación de biología (edificio Dioscórides) los Martes a las 19:00h, que es cuando nos reunimos.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Limpieza de rio, especial navidad!

El domingo dia 11 de diciembre bajamos al rio a limpiar, como siempre con nuestros guantes y bolsas, esta vez con carritos de la compra (como el año pasado), gracias a Salvi que los trajo, como otras veces hicimos obras de arte con la basura que fuimos encontrando.


Además como queda cerca la Navidad hicimos una composición de lo más apropiada, no hay que olvidar la cantidad de residuos que se generan en estas fechas.
Volveremos este cuatrimestre con fuerzas renovadas y con más limpiezas, así que cualquiera que nos quiera echar una mano sera bienvenido.
 FELICES FIESTAS A TOD@S!!

jueves, 17 de noviembre de 2011

Charla sobre primates.

El jueves 17 de noviembre Elena Yajeya (antigua bellotera) nos impartio una charla sobre primates en la facultad de biologia.
Aqui os ponemos un pequeño resumen de su charla:

CULTURA Y APRENDIZAJE SOCIAL EN PRIMATES NO HUMANOS.



¿Qué es la cultura? En esta charla hemos querido dar una visión diferente de lo que entendemos normalmente por cultura: cultura humana.
En esta ocasión hemos mostrado que la cultura no sólo es propia del ser humano, también pertenece al resto de los primates y a otras especies de animales.
Partiendo del aprendizaje y de la transmisión social de información hemos hecho una revisión de las principales formas de adquisición cultural:
- Influencia Social
- Impronta Social
- Condicionamiento por observación
- Focalización de la atención
- Emulación del objetivo
- Imitación
- Instrucción atencional

Finalmente a través de varios ejemplos hemos podido comprobar que los primates no humanos poseen conductas culturales y cultura material.
Ahora la pregunta sería, ¿por qué los humanos sí tienen cultura y el resto de animales no?????

domingo, 6 de noviembre de 2011

LIMPIEZA DEL RIO TOMES, 6 NOV

El domingo dia 6 de Noviembre el Colectivo bellotero volvio, junto a Cuida tu madre a limpiar el rio Tormes.
Como otras veces, fuimos a recoger con nuestras bolsas y guantes, y aunque esta vez no nos anunciamos con carteles, fuimos unos 12 para nuestra sorpresa (no todos aparecen en la foto).

 Limpiamos la zona que rodea al puente romano, este año hemos visto menos basura que el anterior, pero aun hay bastante por recoger.
De momento seguiremos limpiando, la siguiente, el domingo 27.

Os esperamos!

Por un tormes limpio.

sábado, 22 de octubre de 2011

Excursion a la Alberca

El día 22 de octubre hicimos una excursión al pueblo de La Alberca, su zona de campo, y la Peña de Francia.
Al llegar al pueblo recorrimos sus calles estrechas, observamos su arquitectura antigua y típica, tuvimos la oportunidad de visitar el huerto, donde pudimos comprobar que la agricultura tradicional y ecológica sigue siendo una costumbre en las zonas rurales. Otro atractivo del lugar es la iglesia, que ofrece una bella vista.
Recorrimos los distintos senderos que nos llevaron a las ermitas; durante el camino, además de  observar el paisaje recogimos mucha basura (bolsas, envases, papeles y hasta un ladrillo) con lo que confirmamos que aun falta mucha conciencia ambiental y verdadero respeto por la naturaleza.

Cuando llegamos al Lago de San Marcos paramos para descansar, admirar la cuenca, las ruinas de otra ermita y comer. Durante la comida compartimos de lo que cada uno llevaba, lo que sirvió para afianzar al grupo.

Después se organizaron diferentes juegos típicos del Bellotero, como “la línea”, “la cremallera”, etc.

Al regresar al pueblo visitamos la Tetería, luego, en la plaza algunos miembros del grupo hicieron una pequeña exhibición de malabares con la que muchos niños se divirtieron.
Subimos a la Peña de Francia y desde ahí pudimos deleitarnos con las magnificas vistas, siendo este el fin de una agradable excursión.

jueves, 17 de marzo de 2011

Nuevo Logo

Hemos renovado el logo del colectivo. Esperamos que os guste !! Comentad que os parece


¡¡ ARRIBA LAS BELLOTAS !!